Las tropas israelíes toman la franja tras matar a decenas de palestinos con la artillería.-Hamás responde que el territorio será "un cementerio para el enemigo sionista".Reportaje publicado en El País de España. lea más
En el cincuenta aniversario de la revolución cubana, el presidente de Cuba, Raúl Castro, ha afirmado que la revolución es más fuerte que nunca por no haber "cedido un milímetro" a sus propósitos, y ha pedido a los dirigentes del futuro que "no se reblandezcan con los cantos de sirena del enemigo", en referencia a Estados Unidos. Publicado en El País
El Gabinete de Seguridad de Israel rechazó el cese el fuego de 48 horas de su ofensiva en Gaza, propuesta por los cancilleres europeos, hasta que no haya un compromiso por parte de Hamas de parar también el lanzamiento de sus cohetes. Publicado en BBC Mundo lea más
Los ministros de Exteriores del Cuarteto para Oriente Próximo (formado por Naciones Unidas, Estados Unidos, la UE y Rusia) han llamado a un "inmediato alto el fuego en Gaza y el Sur de Israel", según ha anunciado un portavoz de Naciones Unidas tras las conversaciones telefónicas multilaterales entre el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Javier Solana, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov; y la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice. Publicado en El País
Dos géneros cinematográficos se combinan para definir la acción de Hamas y el estado de Israel en el Medio Oriente: el "policial" en el que Hamas actúa desde sus bases en la Franja de Gaza como "asesino serial" disparando sistemáticamente cohetes que cobran alguna víctima y el de "desastre" en el que Israel responde generando una auténtica masacre en ese territorio palestino. Análisis internacional de Oscar R. Cardoso en Clarín lea más Relacionado: Israel amenaza con una guerra hasta el fin contra Hamas
El Serrallo de Gaza, el edificio que ya fuera ocupado por militares británicos e israelíes, está en ruinas. Un bloque de la Universidad Islámica, varias mezquitas, el Ministerio del Interior, decenas de comisarías, inmuebles e instituciones que el Gobierno de Hamás iba construyendo paso a paso han sido derruidos por los bombarderos israelíes. Publicado en El País
La apertura de Estados Unidos a China por parte de Richard Nixon y Henry Kissinger en 1971-72 fue un hito histórico. Menos famoso, pero igual de importante, fue el siguiente paso importante, dado por Jimmy Carter hace exactamente 30 años, que estableció relaciones diplomáticas plenas entre China y EE.UU. Sin esta acción, anunciada el 15 de diciembre de 1978, las relaciones entre China y Estados Unidos no habrían pasado de ser una conexión pequeña y de alto nivel con un plan de acción limitado. Project Syndicate lea más
Un periodista estadounidense recorrió la isla y habló con su gente. Esta es su imagen del país y el futuro de la relación con su poderoso vecino.Publicado en Clarín lea más
En América Latina, la crisis significa reducción de exportaciones, bajada de los precios de los commodities, disminución de las inversión extranjera y caída de las remesas de los inmigrantes. ¿El resultado? 15 millones de pobres más, superando ampliamente los 200 millones de pobres. Análisis de Bernardo Kliksberg Safe Democracy
Estimados amigos: Este portal aspira a ser un punto de confluencia para la edición de noticias, comentarios, análisis y reportajes de los temas de la actualidad internacional, vinculados con la Seguridad y la Defensa. Así contribuimos a enriquecer un área de conocimientos cada vez más necesaria en el mundo globalizado de hoy. El editor