
sábado, 16 de enero de 2010
viernes, 15 de enero de 2010
La cifra de muertos en Haití podría llegar a 200.000

El Gobierno de Haití calcula de la cifra de muertos a causa del terremoto del pasado martes podría alcanzar los 200.000, según ha informado el ministro del Interior haitiano, Paul Antoine Bien-Aime. "Ya hemos recuperado cerca de 50.000 cuerpos y anticipamos que la cifra de muertos se situará entre los 100.000 y los 200.000, aunque nunca sabremos el número exacto", ha dicho Bien-Aime. Poco antes, el secretario de Estado de Seguridad Pública de Haití, Aramick Louis, aseguraba que ya se han enterrado 40.000 cadáveres.
Fuente: El País
lea más
Fuente: El País
lea más
Relacionados:
"Oiga, señor, ¿cuándo van a venir a ayudarnos?"
"Estaba con mi amiga la policía Rosa cuando el edificio se vino abajo"
Marea aérea en el aeropuerto de Puerto Príncipe
"Estaba con mi amiga la policía Rosa cuando el edificio se vino abajo"
Marea aérea en el aeropuerto de Puerto Príncipe
jueves, 14 de enero de 2010
La ayuda que no llega

Ciudadanos haitianos bloquean carreteras con cadáveres
Haití suspende la entrada de aviones porque el aeropuerto está saturado
El espacio aéreo está cubierto de aviones, avionetas y helicópteros
La torre de control está destruida y las luces de la pista no funcionan
Los víveres escasean y la gente está asaltando tiendas y supermercados
Fuente: http://www.elmundo.es/
lea más
"Están montando barricadas con cadáveres"

Grupos de haitianos enfurecidos bloquean calles de Puerto Príncipe para protestar por la falta de ayuda para los damnificados.
Fuente: El País
lea más
Relacionados:
"Una nube de polvo cubría Puerto Príncipe"
La ayuda internacional empieza a llegar
Fuente: El País
lea más
Relacionados:
"Una nube de polvo cubría Puerto Príncipe"
La ayuda internacional empieza a llegar
miércoles, 13 de enero de 2010
GENERAL CHILENO, RICARDO TORO, ASUME COMANDO DE FUERZAS INTERNACIONALES EN HAITÍ

El general chileno Ricardo Toro, cuya esposa está desaparecida tras el terremoto que devastó a la capital de Haití, asumió el mando de la Misión de Naciones Unidas en ese país (MINUSTAH), ya que se ha confirmado la muerte del jefe de la Misión, el tunecino Hedi Annabi. Detalles de la tragedia en el país centroamericano.
Fuente: El País
lea más
Fuente: El País
lea más
Relacionados:
2010: Mundo sin polos y Estados que siguen en pie

El prestigioso historiador de la Universidad de Oxford, Timothy Garton Ash, afirma en un artículo que cada vez nos enfrentamos a más riesgos y desafíos que afectan a las personas de un país pero tienen su origen sobre todo o completamente en otro, y que sólo pueden abordarse mediante la colaboración internacional. Es lo que sucede con la crisis financiera, el crimen organizado, la migración de masas, el calentamiento global, las pandemias y el terrorismo internacional, por no mencionar más que unos cuantos.
Fuente: www.clarin.com
lea más
Fuente: www.clarin.com
lea más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)