Los problemas existenciales del pueblo israelí se han vuelto tan acuciantes que la población tiene sólo la cuestión de la seguridad en mente. Ello explica que el discurso anti árabe del grupo ultranacionalista, Beitenu, le haya permitido ubicarse como la tercera fuerza política del país, desplazando al laborismo de Ekud Barak. Análisis de la Deustche Welle. lea más
Israel no establecerá una tregua con Hamás hasta que libere a Gilad Shalit, el soldado israelí en poder de las milicias islamistas desde 2006. Esto significa un gran retroceso en las negociaciones encabezadas por Egipto para buscar un alto el fuego permanente en Gaza, cuando estaban a punto de sellar un pacto, según medios de prensa árabe. Publicado en http://www.elpais.es/ lea más
Moscú podría buscar que la Casa Blanca renuncie a ampliar la National Missile Defense (NMD) en Europa del Este, a cambio de colaboración en el suministro de las tropas en Afganistán. Publicado en Safe Democracy
Si Nixon fue a Beijing y Reagan a Moscú, sería saludable ver a Obama en Teherán, y, que, por la vía diplomática, Irán renuncie al desarrollo nuclear y deje de financiar a Hamás y Hezbolá: sería un primer paso para normalizar las relaciones entre Estados Unidos e Irán, donde el deterioro social y la represión persisten. Publicado en Safe Democracy lea más
Dos hechos explicarían el giro: la apreciación de que la guerra con Hamás proseguirá y la percepción de que el tiempo para una solución diplomática ante la amenaza nuclear iraní se acaba. Análisis en Safe Democracy de Jana Beris. lea más
Estimados amigos: Este portal aspira a ser un punto de confluencia para la edición de noticias, comentarios, análisis y reportajes de los temas de la actualidad internacional, vinculados con la Seguridad y la Defensa. Así contribuimos a enriquecer un área de conocimientos cada vez más necesaria en el mundo globalizado de hoy. El editor